Te Presento un autor: Carl Sagan
Hola mis queridos amigos invisibles.
El día de hoy, quería presentarles a alguien a quien,
lastimosamente, conocí hace poco. Quizás ustedes ya lo conocen o quizás no, su
nombre era Carl Sagan.
Carl Sagan era un astrónomo, científico, astrofísico,
divulgador científico, profesor y escritor estadounidense, quien según sus
alumnos era un hombre encantado por el misterio de la vida y de pensamientos
muy libres, una mente abierta al conocimiento.
Nació el 9 de noviembre de 1934 en New York, con solo 20
años se graduó en Física Pura para después realizar un doctorado en Astrofísica
y Astronomía.
Ambicioso, lleno de metas y curiosidad, trabaja 18 horas
al día , en 1965 empezó a trabajar en la NASA y en 1970 se convirtió en
profesor de Harvard, para luego cambiar a la universidad de Cornell en New York
donde fue profesor y director del laboratorio de Ciencias Espaciales .
Carismático, seguro y relajado, divulgaba ciencia en
televisión y radio, donde se adelantó en el futuro y predijo el efecto
invernadero.
Sagan fue autor de numerosos libros (más de 20) y cientos
de estudios científicos donde habla del origen de la vida, el cosmos y critica
duramente las pseudo-ciencias y la religión.
En su laboratorio en la universidad de Cornell, realizó
una gran cantidad de experimentos relacionados al origen de la vida y confirmó que las moléculas orgánicas base
de la vida pueden reproducirse bajo condiciones controladas en el laboratorio.
Trabajó en la NASA, creía en
los aliens pero no le molestaba si realmente no existían. Recibió amenazas de
muerte pero no se sabe si eran por parte de las personas que creían en los
aliens o en las personas que no creyeron que las pruebas nucleares podían
causar el calentamiento global, de cualquier forma, se escondía a diario en su
laboratorio.
Para Sagan "La ciencia es más que un conjunto de conocimientos. Es una
manera de pensar, una manera de interrogar con escepticismo al universo con la
delicada comprensión de la falibilidad humana"
Su vida se basó en hacer algo
significativo, murió en 1996 por una neumonía, producto de una complicación relacionada al cáncer que padecía.
Libros
·
Vida inteligente en el
Universo (1966)
·
Comunicación con inteligencias
extraterrestres (1973)
·
La conexión cósmica (1973)
·
El cerebro de Broca:
reflexiones sobre el apasionante mundo de la ciencia (1979)
-
·
Cosmos (1980)
·
Murmullos
de la Tierra: el mensaje interestelar del Voyager (1981)
·
El frío y las tinieblas: el
mundo después de una guerra nuclear (de Paul
R. Ehrlich; coautor) (1986)
·
El cometa (con Ann
Druyan) (1985)
·
Contacto (1985)
·
El invierno nuclear (con Richard
Turco) (1991)
·
Sombras de antepasados
olvidados (con Ann Druyan)
(1993)
(1993)
·
Un
punto azul pálido: una visión del futuro humano en el espacio (1994)
·
El mundo y sus demonios: la
ciencia como una luz en la oscuridad - (1995)
·
Miles de millones:
pensamientos de vida y muerte en la antesala del milenio (1997)
·
La diversidad de la ciencia:
una visión personal de la búsqueda de Dios (2006) -
·
Planetas (1966),
de Carl Sagan, Jonathon Norton Leonard y editores de Life.
·
Marte y la mente del hombre (1973).
·
Otros mundos (1975).
Frases
“En la ciencia
la única verdad sagrada es que no hay verdades sagradas.”
“Crecemos
en una sociedad basada en la ciencia y la tecnología y en la que nadie sabe
nada de estos temas. Esta mezcla combustible de ignorancia y poder tarde o
temprano, va a terminar explotando en nuestras caras.”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTP_2Ye4hQK3aKHnMM6bGapIUd5WFq2BOiY5nbNIa9QtOLxydzQSY0EaBnLrIVGWE6gv_iufab3-2hdveXKDiu3awNec7Bs42FwSXWfFTMoEqDWRGMUpcmon5-hcANSnTy6lDbBQHeoOUV/s200/Cosmos-e1326662518836.jpg)
“La curiosidad y el afán de resolver dilemas constituyen el sello
distintivo de nuestra especie.”
Comentarios
Publicar un comentario