Te Hablo de Libros: La Alondra de Sylvain Reynard (BlogTour)
Hola Lectores!
Bienvenidos al Blog Tour de La Alondra de Sylvain Reynard!
Mi participación en este tour es con una reseña, una que disfruté hacer.
Siempre es un placer para mi hacer una entrada sobre Sylvain Reynard.
Espero disfruten la reseña y se animen a intentar leer esta hermosa historia.
Sigan Leyendo!
Datos principales:
Titulo: La Alondra (The Raven)
Autor; Sylvain Reynard
Editorial: Planeta
Formato: Digital
Paginas: 479
Precio: 7.99$
Raven Woods pasa los días en la galería de los Uffi zi de Florencia
restaurando valiosas obras de arte renacentistas. Una noche, cuando regresa a
casa, ve a unos desconocidos dándole una paliza a un mendigo y decide
intervenir para impedirlo. Los asaltantes la arrastran hasta un callejón,
aunque, de pronto, el ataque se interrumpe entre una cacofonía de cuervos y los
gritos de sus asaltantes. Por suerte para ella, pierde el conocimiento tras ver
la sombra de una figura que le susurra: «Cassita vulneratus».
Cuando Raven se despierta, está inexplicablemente cambiada. Nadie la
reconoce en la galería y, lo que es más grave, se da cuenta de que ha estado
ausente durante una semana. La joven no recuerda nada de lo que sucedió antes
de su desaparición que, casualmente, coincide con uno de los robos más
importantes de la historia de la galería: el de un conjunto de ilustracionesde
Botticelli de un valor incalculable. Cuando la policía la señala como la
principal sospechosa del robo, Raven trata desesperadamente de limpiar su
nombre. Para ello, contacta con uno de los hombres más ricos, enigmáticos y
esquivos de la ciudad y le pide que la ayude a aclarar qué hay tras su
desaparición.
Con él se verá arrastrada a un inframundo oscuro cuyos habitantes matan
para mantener sus secretos a salvo.
No se si alguna vez lo dije pero Sylvain Reynard es uno de
mis autores favoritos, lo leí por primera vez por recomendación de una amiga,
aunque ya había oído de sus libros no me había aminado a leerlos hasta que mi
amiga lo recomendó.
Amé cada palabra que leí en la trilogía “Gabriel”
(conformada por: El infierno de Gabriel, El Éxtasis de Gabriel y la Redención
de Gabriel) y tengo que admitir que tenía miedo de que no me gustara “El Príncipe”
y “La Alondra”, tenía miedo de decepcionarme de Sylvain Reynard pero gracias a
Dios, no sucedió; al igual que con la trilogía anterior, amé cada palabra
escrita en esos libros.
El libro del que les hablaré hoy es “La Alondra”, podría
considerarse el segundo libro de la serie “Noches en Florencia” (si tomamos “El
Príncipe” como el primero) o pueden considerarlo el primero (si tomamos “El Príncipe”
como una precuela, o sea, el libro 0.5).
Aunque no es necesario leer primero “El Príncipe” pueden
tomarse la libertad de hacerlo, porque es un enlace entre la Trilogía “Gabriel”
y la serie “Noches en Florencia”, tampoco es necesario leer la trilogía
anterior pero me alegro mucho haberla leído porque entiendo cuando hacen
referencias a ciertos personajes (pueden leer aquí mi entrevista hecha hace
tiempo a SR donde hacemos referencia al enlace entre las dos historias).
En fin, en “La Alondra” conoceremos a Raven Wood, una
americana restauradora de arte que vive en Florencia, quien no es físicamente
“perfecta” porque tiene una discapacidad; una noche Raven sale de la casa de su
amiga Gina para ir a su casa a pie (grave error niña), en el camino se da
cuenta que un grupo de hombres están maltratando a su amigo sin techo Angelo,
en un intento de ayudarlo, Raven termina perjudicada.
Cassita Vulnerata.
“Al día siguiente” cuando se despierta todo en ella es
diferente, incluyendo que su discapacidad desapareció; tratando de pasar por
alto eso decide ir a trabajar, llevándose la maravillosa sorpresa de que estuvo
desaparecida por una semana y es sospechosa de el robo de unas obras de
Botticelli que pertenecen al profesor Emerson y su esposa (*tose* trilogía Gabriel
*tose*), la policía sospecha de Raven pero el profesor sospecha de William
York.
William York… El Príncipe de Florencia… El Príncipe inmortal
de Florencia.
En su hazaña de demostrar su inocencia, Raven busca sin
éxito a William York, hasta que él se aparece en su apartamento exigiéndole que
se vaya de Florencia.
A partir de ese momento el mundo de ambos se sale de su órbita
y se descontrola.
Empezamos conociendo a Raven, una mujer imperfecta y con
complejos, quien ha sufrido bastante en la vida pero no le ha impedido seguir
adelante, se embarca en una aventura a la parte sobrenatural de la ciudad que
mas ama junto al Príncipe de esta, quien se ganará su corazón en el proceso.
William, El Príncipe (Si Gabriel Emerson se ganó mi corazón,
justo ahora está peleando a muerte con William York), imponente, enigmático, regio,
digno, distinguido (bendecido y afortunado, okno) con una inmortalidad llena de
recuerdos que lo atormentan y sed de venganza, encontrará en Raven algo que
creyó haber perdido luego de ser convertido en inmortal… Su corazón.
Ambos descubren sentimientos que creían que no merecían y se
embarcan en un viaje lleno de emociones, porque ninguno sabía lo que necesitaba
hasta que se encontraron el uno al otro.
Solo Sylvain Reynard puede darnos personajes maravillosos,
historias llenas de intriga, contenido, conocimiento, riqueza cultural y al
mismo tiempo pasión, sensualidad, amor y lealtad.
Voy a admitir que AMO como SR cuenta las partes “+18”, no
son vulgares, para nada; son llenas de sensualidad y pasión, nada de porno
escrito, encajan súper bien con la historia, forma parte de ella y no son
incomodas.
La historia contiene otros personajes importantes y muy bien
hechos, con los que te encariñas o detestas, según SR lo desee.
Me encantan este tipo de historias de Vampiros cazadores, y
junto a Sherrilyn Kenyon, Sylvain Reynard se ganó el puesto como autor favorito
del género (ya era mi autor favorito de romance <3).
Obviamente esta historia tiene 5 estrellas en mi página de
Goodreads.
Espero con ansias la traducción del siguiente libro “La
Sombra” , pero la editorial no ha dado señas de publicarla, ¡unamos nuestras
fuerzas para obtenerla!.
No se olviden de participar en la campaña #YoSoyRaven, donde
demostramos que las imperfecciones nos hacen únicos y que todos tenemos
nuestras discapacidades (visibles o no) y tenemos que aceptarlas. Amen a todos
por como son, acéptenlos y aprécienlos, porque cada persona es diferente y
tiene un efecto diferente en nuestras vidas. El físico de una persona no
determina su interior.
Gracias a todos los blogs que forman parte de este maravilloso Blog
Tour. Gracias a Sylvain Reynard por este maravilloso viaje a Florencia y a sus increíbles fan clubs.
Entrada
Promocional → https://xiawife.com
Sylvain
Reynard como Bloguero Invitado → https://bloglibrosadictos.blogspot.com/
Reseña
→ http://karlhabookfinder.blogspot.com
Reseña
→ http://www.librosquedejanhuella.com/
Mantente
informado sobre el resto del blog tour en:
Gracias a Canal SRFansEsp por proporcionarme un ejemplar
digital de “La Alondra”.
Sylvain Reynard ha definido su libro así:
"La Alondra es una historia de amor
sobre dos personas de mundos diferentes. Raven posee una belleza poco
convencional, es inteligente y valiente. Y el Príncipe es una figura misteriosa
y poderosa, quien ha esperado siete siglos para encontrar su alma gemela."
La Sombra, siguiente libro de la serie. |
Díganme, han leído o leerán a Sylvain Reynard?
Nos leemos en los comentarios.
Con Amor, B.
Buena reseña. Definitivamente, tienes razón. SR es protagonista de lo que se llama: Verdadero romance. Saludos desde Venezuela.
ResponderBorrar