Te Hablo de Libros: Fangirl de Rainbow Rowell

Hola lectores! Hoy les escribo sobre un libro que quise leer hace mucho tiempo pero no me animaba a hacerlo y al final, me gustó muchísimo!

Aquí voy!




Datos Principales:
Título: Fangirl
Autor: Rainbow Rowell
Páginas: 512
Formato: digital.




Cath es una fan de Simon Snow. Bien, todo el mundo es fan de Simon Snow, pero para Cath, ser fan es su vida y es realmente buena en ello. Ella y su hermana gemela, Wren, se envolvieron en la serie de Simon Snow cuando solo eran unas niñas; es lo que las ayudó luego de que su madre se fuera.

Ahora que están de camino a la universidad, Wren le ha dicho a Cath que no quiere ser su compañera de habitación. Cath está sola, completamente fuera de su zona de confort. Tiene una hosca compañera de habitación con un novio encantador y que está siempre alrededor, una profesora de escritura que piensa que el fanfiction es el fin del mundo civilizado, un apuesto compañero de clase que solo quiere hablar de palabras... Y ella no puede dejar de preocuparse de su papá, quien es amoroso y frágil y jamás ha estado realmente solo.


Para Cath, la pregunta es: ¿Puede hacer esto? ¿Puede lograrlo sin Wren sosteniendo su mano? ¿Está lista para comenzar a vivir su propia mano? ¿Y realmente quiere superarlo si eso significa dejar a Simon Snow atrás?





Empecé hablando sobre esta historia en Goodreads, y lo primero que dije fue que no sabia que esperar.

El nombre me entusiasmaba pero al mismo tiempo me aterraba, porque ser Fangirl es algo complejo, que honestamente no todo el mundo entiende, asi que me asustaba sobre que escribiría la autora. 

Entonces, cuando finalmente lo tuve, no lo lei enseguida, sino tardé como año y medio en animarme a empezarlo.

El único libro que había leído de Rainbow Rowell fue “Eleanor & Park”, y aunque la historia me gustó (no me encantó pero si me gustó), el final me dejó totalmente Pokerface, como que sentía que faltaba algo ahí. Honestamente, tenia miedo de que el final de “Fangirl” fuese igual.

La historia, me encantó, me gustó muchísimo mas que “Eleanor & Park”, muchas veces me sentí identificada con Cath, nuestra protagonista, y quedé enamorada de Levi, nuestro querido protagonista.

Cath, es una fangirl completa, hablamos de que escribe su propio fanfic de “Simon Snow” (quien es como Harry Potter), tiene su cuarto empapelado con posters y fanarts y todo eso, usa camisetas de él y seguimos. Cath tiene una hermana gemela llamada Wren, que también es fan de Simon. 

Pero cuando estas dos hermanas van a la universidad se separan totalmente, todo por iniciativa de Wren.

Cath tiene un miedo profundo al cambio y a dejar entrar a las personas (me identifiqué, la diferencia con Cath es que su miedo es nivel extremo por así decirlo). Cath tiene que compartir habitación con una chica llamada Reagan, ya que Wren no quiere compartir habitación con Cath. Reagan es absolutamente seca y tiene un amigo completamente diferente a ella, quien es todo sonrisa, llamado Levi.

Levi se vuelve un constante en la vida de Cath porque se lo vive en la habitación con Reagan. Levi es este tipo de muchacho extremadamente amable y sonriente que confunde totalmente a Cath, él es tan encantador que ella no siente que sea especial para él, pero si lo es.

Cuando Levi se entera que Cath escribe le insiste que le lea esos fanfics de Simon Snow y de ese modo se van conectando.

Finalizando cada capitulo hay fragmentos del fanfic de Cath o del supuesto libro original de Simon Snow, y la verdad, me salté varias veces eso porque no me parecía muuuuy relevante, yo solo quería saber de Cath y Levi.

Los personajes secundarios, son Reagan, Wren y Arthur (el papá de las gemelas). Detesté a Wren, me pareció muy egoísta en ocasiones y en serio, no quiero tener una hermana como ella, a veces pasaban como 2-3 capítulos sin saber de ella y yo estuve feliz por eso. Reagan, era seca, con mal humor, cínica pero al final, fue una buena amiga para Cath. Y Arthur, pues supongo que era buen papá, pero a veces (por no decir que la mayoría del tiempo), Cath cuidaba mas de él que él a ella.

Y también hay otros personajes que están de relleno a pesar de que se les quiso hacer notar, como son: Nick, la profesora Piper y Courtney (la compañera de cuarto de Wren), a estos últimos personajes, en mi opinión, se les dio mucha importancia en los primero capítulos para que al final, se desaparecieran como por media historia y volvieran a aparecer otra vez en los últimos 2 capítulos. Supongo que la única medio importante ahí fue la profesora, pero… ya.

Disfruté la historia y el final… Casi me dejó igual que el libro anterior, pero supongo que porque la historia fue más de mi agrado entonces no me dejó tan Pokerface, pero me dejó con un vacío de saber que más sucede entre Levi y Cath *guiño*


La conclusión de todo esto es que me gustó muchísimo la historia, aunque tenga esas cosillas que dije por ahí que… bah. No fue tan rápida de leer, así tipo que me la leí en una noche, no, así no, pero me la gocé en esos tres días que pase pegada a ella.

Sin nada mas que decirles, pregunto: ya leyeron este libro? Si lo hicieron, comenten que les pareció y... Han leído otro libro de esta autora? Si lo hicieron pues... Igual comenten.

Ahora si, me despido! 

Con amor, B

Comentarios

Entradas populares