Te presento un autor: Joël Dicker
Hola Lectores!
Se que ya es mayo, pero esta publicación debía pertenecer a abril, así que tomemos como que seguimos en abril (?)
Hoy les vengo a presentar un nuevo autor, del que no he tenido la oportunidad de leer pero espero hacerlo pronto, su nombre es Joël Dicker y está arrasando con el mundo literario, ustedes ya lo conocían?, Si no, sigan leyendo!
Díganme, les llama la atención las historias de este autor?
Se que ya es mayo, pero esta publicación debía pertenecer a abril, así que tomemos como que seguimos en abril (?)
Hoy les vengo a presentar un nuevo autor, del que no he tenido la oportunidad de leer pero espero hacerlo pronto, su nombre es Joël Dicker y está arrasando con el mundo literario, ustedes ya lo conocían?, Si no, sigan leyendo!
Joël Dicker nació el 16 de junio de 1985 en Ginebra, A los
19 años tomó clases de actuación en la escuela de Drama en el Cours Florent en París. Un
año después, regresaría a Ginebra para estudiar Derecho en la Université de Genève,
graduándose en 2010.
Con 10 años de edad, Dicker fundó La Gazette des Animaux (La revista de los animales),
una revista acerca de la naturaleza, y que dirigió por siete años. Gracias a su
trabajo en esta revista, recibió el Prix Cunéo a la Protección de la
Naturaleza, y fue nombrado "Editor en jefe más joven de Suiza" por el Tribune de Genève.
A los 20 años, decidió probar suerte como escritor de ficción
con el cuento corto Le Tigre,
el cual sería reconocido con el Premio internacional para jóvenes autores
francófonos, siendo publicado en una antología que recopilaba el trabajo de
otros ganadores.
El ver su primer cuento publicado le motivó para seguir
escribiendo y no tardó demasiado en terminar la que sería su primer novela, Les Derniers Jours de Nos Pères (Los últimos días de nuestros
padres), donde cuenta la historia de los SEO, una rama secreta del Servicio de Inteligencia
Secreto. Aunque terminó el manuscrito de esta novela en 2009, ningún
editor quiso publicarlo.
En 2010, Dicker envió Les
derniers jours de nos pères para
que fuera nominada en el Prix des Ecrivains Genevois, importante premio
entregado cada 4 años, solo a obras sin publicar. La novela resultó ser
ganadora y el premio le fue entregado en diciembre de 2010.
Después de esto, el editor de la casa editorial suiza L'Age
d'Homme, Vladimir Dimitrijevic, contactó a Joël Dicker para ofrecerle la
publicación de su novela. La idea de Dimitrijevic era lanzar el libro en Suiza
en abril de 2010, pero pensó que el tema del libro interesaría a los franceses,
de manera que propuso el retraso en el lanzamiento hasta septiembre de 2010,
aunque antes de esa fecha, en junio, Dimitrijevic falleció en un accidente
automovilístico cuando se dirigía a París.
En enero de 2012 fue publicada finalmente su segunda novela Les Derniers Jours de Nos Pères,
por L'Age d'Homme y editado para Francia por Éditions de Fallois. Ese mismo año, la Embajada Suiza en París
homenajeo esta novela durante la conmemoración del Día-D.
En 2012 también se publicó La Vérité sur l’Affaire Harry
Quebert (La
verdad sobre el caso Harry Quebert), una novela que ha sido traducida a 33
idiomas y que ha sido reconocida con el Grand prix du roman de
l'Académie française en
2012.
Obras
![]() |
Los últimos días de nuestros padres - 2012 |
![]() |
La verdad sobre el caso Harry Quebert - 2012 |
![]() |
El libro de los Baltimore - 2015 |
Díganme, les llama la atención las historias de este autor?
Los leo en comentarios.
Con Amor, B.
Comentarios
Publicar un comentario